OPEN 19.5, CONSEJOS PARA AFRONTARLO

Y llegamos a la última prueba de los Open Games de este año, después de habernos enfrentado a los diferentes wod 19.1, 19.2, 19.3 y 19.4, tocar luchar para superar el Open 19.5.

Nos ha sorprendido a todos la simpleza de este nuevo wod, no por su nivel de exigencia que es mucha, sino por el hecho de esperar haber experimentado algún nuevo ejercicio nunca visto antes en unos Open. Practicar Crossfit en Zaragoza nunca fue tan fácil.

Una vez visto el open 19.5, lo que primero nos llama la atención es el tiempo de corte (20 minutos), situándolo en el wod más largo que vamos a tener que realizar en estos Open, así que deberemos luchar mucho mentalmente para no desfallecer.

Y, cómo no, tenemos los tan amados Thrusters de vuelta a la competición que harán las delicias de todos. 😉

Categoría RX (Hombre/ Mujer)

For Time (Time Cap 20´)

               33-27-21-15-9

  • Thrusters 43/30 Kg
  • Chest To Bar Pull-Ups

 

Categoría Scaled (Hombre/ Mujer)

For Time (Time Cap 20´)

               33-27-21-15-9

  • Thrusters 30/20 Kgs
  • Jumping Pull-Ups

Pasamos a analizar todo este Open 19.5, pudiendo visualizar los estándares oficiales asignados en la website oficial de los Open Games CrossFit ®
[fusion_youtube id=»https://youtu.be/iXA0ZNB9gBQ» alignment=»center» width=»» height=»» autoplay=»false» api_params=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»»][/fusion_youtube]

ESTRATEGIA DEL WOD 19.5

TRANSICIONES ENTRE LOS EJERCICIOS:

En este Wod las transiciones tampoco van a ser determinantes en nuestra marca, por lo que nos centraremos en la estrategia general para realizarlo con garantías.

Si nos paramos a repasar este Open 19.5 vemos a simple vista que se trata de más del doble de «Fran» normal.

Siendo realistas, estimamos que cualquier persona con un tiempo en “Fran” de más de 6 minutos tendrá que esforzarse para terminar el wod dentro del tiempo. Sin embargo, si sigues nuestras consejos para aplicar un ritmo adecuado puede que llegues a sorprenderte.

Importante: hay que dividir las repeticiones, todo el mundo lo va a hacer, así que intenta realizarlo de la mejor posible para no descansar mucho entre los sets. El objetivo es que si finalmente tenemos que abordarlo con sets muy cortos solo debamos soltarnos de o la barra, tomar un aliento, y volver para reventar esas 210 repeticiones.

MOTIVACION PARA EL WOD

Tranquilidad y sin nervios, afrontamos el wod sin prisa pero más importante es sin pausa. Partiremos las reps antes de la aparición de la fatiga (estar seguros que finalmente hará acto de presencia) y descansamos muy poco, esa es la clave.

El ir quitándonos las rondas más grandes de repeticiones nos vendrá genial para nuestra mente lo que nos ayudara a seguir hacia adelante.

Nota: Lo más duro lo tenemos al principio del wod (mente fría).

Hora de visualizar los ejercicios:

THRUSTER

El problema que vamos a experimentar en este wod va a ser la respiración, es muy importante tenerlo en cuenta, ya que en los Chest to Bar se tiende a limitar el patrón natural de la inspiración/expiración.
Thrusters
Así que nos toca tomarnos los Thruster con calma y suavidad RESPIRANDO perfectamente en cada repetición, parece lógico indicarlo pero es realmente importante recalcarlo.

Deberemos tener un esquema mental de cuantas repeticiones queremos aplicar en cada set para una mayor organización, podeis tomar una referencia como esta:

    • 13-11-9 Thrusters
    • 11 sets de 3 C2B Pull-ups
    • 11-9-7 Thrusters
    • 9 sets de 3 C2B Pull-ups…

Podemos visualizar un ritmo bueno de realización en este vídeo y averiguaremos el momento idóneo para respirar:
[fusion_youtube id=»https://youtu.be/yG61bX5fMJ8″ alignment=»center» width=»» height=»» autoplay=»false» api_params=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»»][/fusion_youtube]

CHEST TO BAR PULL-UPS

Atentos y no cometamos errores, atletas totalmente preparados (realizan 40 repeticiones unbroken) estando frescos están realizando sets de no más de 5 repeticiones, así que debes valorar en qué lugar te puede encontrar, no merece la pena quemarse pronto porque sino te derrumbaras.Chest To Bar Pull-Up Para muchos, sets de 3 repeticiones o incluso afrontarlos de uno en uno será lo mejor. NO caigas en la trampa de sentirte bien al principio y realices grandes sets, pagarás un alto precio y acabaras mirando la barra mientras descansas.También entra el factor “manos” en juego, protégelas, son muchas repeticiones y debemos de cuidarlas para no acabar anticipadamente este open 19.5 y con ellas totalmente abiertas.

Nota: Recomendamos utilizar, si disponemos de ellas, las zapatillas de halterofilia y calleras.

Llegamos al fin de estos Open Games 2019, esperamos que los hayáis disfrutado y nuestros consejos os puedan haber servido de guía. GO ATHLETES!!!

Pd: Nos vemos en octubre de este mismo año!!! Los Open Games 2020 se adelantan a estas fechas, así que disfrutamos de ración doble.